
UEFA Champions League
Etta Eyong ha irrumpido con fuerza en La Liga siendo apenas de los más jóvenes goleadores destacados. A sus 21 años se ha convertido en una revelación que ya acapara miradas en España y fuera de ella. En el Levante, en sus primeros partidos oficiales, suma cifras que superan expectativas y deja claro que su nombre suena por todo el continente.
Un fichaje con cláusula millonaria y sueños blaugranas
El inicio del curso trajo consigo un movimiento poco habitual: el Villarreal aceptó dejar marchar a Eyong al Levante con una cláusula muy condicionada. Subió de 10 a 30 millones de euros esa cláusula de rescisión, consciente de su potencial. Al FC Barcelona le quedó claro que el camerunés deseaba vestir de azulgrana, aunque la rigidez de las normas salariales impidió la operación. El club barcelonista lo había observado desde su etapa en Cádiz y manejaba su evolución incluso cuando el Villarreal lo firmó atrapado bajo contrato.
En agosto, el Barça tanteó su incorporación con una cláusula de rescisión cercana a 10 millones, planeando cederlo para que siguiera acumulando minutos. Pero el momento no acompañó y ahora el valor del jugador se ha disparado. El Levante pagó cerca de 3 millones por el pase, dejando al Villarreal con un derecho de recompra y al Cádiz con participación económica si el delantero se revaloriza.
La operación fue posible también gracias al aval del directivo José Danvila, quien respaldó con 5 millones de euros para completar inscripciones clave. El Levante selló así una apuesta sobre el futuro, asegurando un atacante con recorrido notable en el panorama español.
Ascenso meteórico: de Villarreal a figura en La Liga
Aunque su paso por el Villarreal le dio minutos limitados en Primera, fue en el filial donde Eyong explotó. En 30 partidos y 19 goles en Primera Federación se dejó notar. En el primer equipo amarillo, debutó y anotó su primer tanto en La Liga frente al Girona.
Su salto al Levante fue inmediato: en su estreno como granota sumó gol apenas al minuto 10 ante el Betis. Ese tanto confirmó que su olfato goleador no es flor de un día. Hasta el momento, figura entre los máximos artilleros del torneo, sólo por detrás de Mbappé y Julián Álvarez, con cinco goles en su haber.
Además, Eyong ha logrado un mérito curioso: convertirse en uno de los pocos futbolistas en marcar en dos clubes distintos en la misma temporada dentro de las grandes ligas europeas.
Su estilo conjuga la presencia de área con movilidad hacia los espacios. Aunque su perfil inicial era de rematador puro, ha ido desarrollando recursos adicionales que lo hacen peligroso en transición y apoyos. Se consolida así como un delantero con proyección a medio y largo plazo.
¿Por qué el Barça no deja de vigilarle?
Según se cuenta en el diario Sport, el FC Barcelona sigue muy pendiente de Etta Eyong pese a que no pudo ficharlo este verano. En el Camp Nou reconocen que, de existir margen salarial, volverían a pujar por su contratación. Y no será barato: 30 millones de euros serían la cifra exigida e innegociable para liberar al atacante.
La entidad catalana se enfrenta a un desafío estratégico: remodelar su ataque en un año electoral. Decidir si continuar con Lewandowski o apostar por una alternativa más joven y prometedora como Eyong será clave. La idea era traerlo con vistas al futuro, permitirle foguearse en otros clubes y tenerlo en propiedad. Si ahora materializan esa opción, estarían ante una inversión con riesgo pero con retorno alto.
Mientras, clubes de la Premier también muestran interés por su rendimiento ascendente. Esa competencia aumenta la presión para que el Barça actúe con decisión cuando se abra un nuevo mercado.
Por ahora, no ha habido avances públicos después de las conversaciones de verano, pero la sintonía entre el entorno de Eyong y el Barça sigue intacta. El campanazo en Orriols podría no tardar mucho. El FC Barcelona puede no dejar escapar a Etta Eyong, quien encarna una de las apuestas más vibrantes del presente y del futuro en La Liga.