La Liga
La dirección deportiva del Barcelona acelera contrarreloj las gestiones en este cierre de mercado. La necesidad de liberar masa salarial es una prioridad absoluta y en las oficinas del Camp Nou saben que cualquier movimiento puede marcar la diferencia para inscribir a los jugadores que todavía no tienen dorsal asignado. En ese contexto, un nombre ha tomado especial protagonismo: Héctor Fort.
El joven lateral derecho formado en La Masia se ha convertido en una de las piezas más claras para salir a préstamo. Aunque su ficha no es elevada, su cesión ayudaría a liberar espacio y, sobre todo, le daría al futbolista la oportunidad de sumar minutos en una liga de máxima exigencia.
El West Ham ha hecho una oferta al Barcelona por Héctor Fort
Según se cuenta en el diario Sport, entre todas las propuestas recibidas, la que más opciones tiene de prosperar es la del West Ham United. El club inglés ha mantenido varias conversaciones con el Barça, que inicialmente giraban en torno a Marc Casadó, pero ante la negativa del centrocampista a marcharse, los londinenses han centrado sus esfuerzos en Fort.
El futbolista ha dado el visto bueno a la operación, siempre con una condición muy clara: se tratará de una cesión sin opción de compra. Héctor tiene como objetivo regresar al Camp Nou la próxima temporada y consolidarse en la primera plantilla. Para él, marcharse a Inglaterra es una oportunidad de crecer, pero nunca de cerrar la puerta a su sueño culé.
El acuerdo está bien encaminado y podría cerrarse la próxima semana si no surge un giro inesperado. Tanto en el entorno del jugador como en el club se busca un desenlace rápido, ya que hay menos de diez días para que concluya el mercado.
Aunque el West Ham es la vía más avanzada, no es la única. El Everton también ha sondeado al lateral, mientras que en Italia el Como lo incluyó en conversaciones relacionadas con la posible operación de Iñaki Peña. En España, el Mallorca preguntó por Fort en caso de concretar la venta de Pablo Maffeo al Sevilla. Sin embargo, ninguna de estas propuestas ha alcanzado la solidez que sí presenta el equipo dirigido por Julen Lopetegui.
El canterano, que dio el salto al primer equipo la temporada pasada ante la falta de laterales en nómina, no ha contado con la confianza de Hansi Flick. El técnico alemán apenas le dio minutos en pretemporada y, cuando se lesionó Jules Koundé, optó por desplazar a Eric García antes que apostar por Fort. Con un panorama tan poco alentador, el joven entendió que debía salir para seguir creciendo.

La dirección deportiva, por su parte, entiende que su salida es la mejor solución en este momento. Liberar salario, aunque sea de forma modesta, permitirá inscribir a otros futbolistas y mantener cierta flexibilidad en un mercado en el que cada euro cuenta. Además, un préstamo a la Premier League representa un escaparate de primer nivel para un jugador que sigue siendo considerado una apuesta de futuro.
Héctor Fort y su entorno han sido categóricos: la cesión debe ser a un club competitivo que le garantice oportunidades y, sobre todo, no incluir ninguna opción de compra. El futbolista de 18 años está convencido de que su recorrido debe culminar en el Barça, pero para ello necesita acumular experiencia en otro entorno.
El West Ham ofrece un proyecto interesante, una liga altamente exigente y la posibilidad de desarrollarse en un contexto de gran visibilidad. Para el Barcelona, la operación resulta lógica, pues conjuga la necesidad económica con el crecimiento deportivo del jugador.
Salvo una sorpresa de última hora, el Barcelona está dispuesto a aceptar la oferta del West Ham por Héctor Fort. El canterano saldrá en busca de minutos, mientras que el club blaugrana obtiene un alivio en sus cuentas y margen para inscribir a los futbolistas pendientes. La operación parece un win-win: el futbolista gana rodaje, el Barça oxigena sus finanzas y el West Ham suma un lateral con proyección para reforzar su plantilla.
