
La Liga
El Atlético de Madrid busca reforzar su centro del campo y ha puesto sus ojos en Luis Milla, actual motor del Getafe. En plena ebullición de rumores, el nombre del mediocampista madrileño vuelve a aparecer con fuerza entre los posibles objetivos rojiblancos.
Interés colchonero y exigencia azulona
Diego Simeone ha marcado como prioridad la llegada de un volante de calidad, capaz de aportar control, intensidad y llegada. En ese perfil, Luis Milla encaja a la perfección. Desde el Coliseum, el Getafe ya se prepara para rechazar ofertas ligeras: se comenta que pedirán una cifra cercana a los 30 millones de euros para dejar salir a uno de sus mejores jugadores.
El Atleti sabe que deberá meter la mano en el bolsillo si realmente quiere mejorar su mediocampo con un jugador contrastado.
Un refuerzo de altura para Diego Simeone
Para Simeone, reforzar el medio es siempre una apuesta estratégica. Con Milla, ganaría presencia, equilibrio y recorrido. En el esquema rojiblanco podría asumir un rol mixto: defender, contener o incluso avanzar con criterio. En cada sentido, Luis Milla ofrecería una alternativa de peso frente a los actuales miembros de la medular colchonera.
Su disposición parece alinearse con esta posibilidad: tras destacar en este arranque de temporada, la opción de dar el salto suena lógica en su carrera.
Rendimiento estelar en el Getafe
Luis Milla ha respondido con solvencia al reto del inicio de LaLiga 2025-26. Fue MVP frente al Sevilla y protagonizó dos asistencias claves ante el Oviedo. En su partido número 100 con el Getafe, constató su valor como una de las piezas clave del proyecto dirigido por José Bordalás.
Sus estadísticas son llamativas: lidera la tabla de asistencias del torneo con 4 pases de gol en 4 encuentros, además de mantener una precisión alta de pases y solidez en recuperación. Sus actuaciones han encendido las alarmas en el mercado.
Una operación compleja pero viable
Desde el Getafe no contemplan una venta por menos de lo justo. Aunque algunas valoraciones anteriores fijaban un precio más bajo —entre seis y ocho millones de euros— el club azulón ya ha elevado sus pretensiones al conocer el interés rojiblanco.
Además, el hecho de que Milla quede bajo contrato hasta 2027 refuerza su posición negociadora. Los dirigentes del Getafe podrían resistir ofertas débiles y solo inclinarse ante una propuesta contundente.
En paralelo, hay clubes europeos que siguen de cerca su situación. Olympiacos, bajo el mando de José Luis Mendilibar, ha mostrado interés en ficharlo, aunque la cláusula de 30 millones complicaría esa alternativa.
Riesgos y beneficios para ambas partes
Para el Atlético, fichar a Luis Milla supondría competir por un talento nacional, reforzar el mediocampo y evitar apuestas más arriesgadas en el mercado extranjero. Pero también implicaría sacrificar recursos económicos y asumir que el jugador tendrá que adaptarse a la exigencia de un grande.
Para el Getafe, desprenderse de su brújula en el campo sería un golpe deportivo. Pero recibir 30 millones y compensar esa pérdida con incorporaciones podría fortalecer la plantilla para el medio plazo.
Si ambas partes muestran disposición, estamos ante uno de los movimientos más interesantes del mercado. Y si el acuerdo se cierra… Luis Milla podría vestir de rojiblanco antes de lo previsto.