UEFA Champions League
El futuro de Robert Lewandowski vuelve a dominar la escena internacional mientras se acerca el tramo final de su contrato con el FC Barcelona, previsto para junio de 2026.
Los movimientos en torno al goleador polaco aumentan cada semana, con clubes de distintas ligas abordando contactos preliminares y evaluando un escenario donde podría convertirse en agente libre.
FC Barcelona y el escenario que acelera el mercado
Robert Lewandowski mantiene la calma sobre su porvenir y repite que aún no ha elegido rumbo. Insiste en que no siente presión y tomará una decisión cuando lo considere oportuno. En el FC Barcelona saben que el final del vínculo se acerca sin señales de renovación, un detalle que refuerza la atención de quienes ven en él una oportunidad estratégica.
Fenerbahce es uno de los conjuntos más insistentes y prepara movimientos inmediatos. El club turco planea vender a En Nesyri en enero, dejando al polaco como su prioridad ofensiva. En Estambul aseguran que Devin Özek, su director deportivo, ya trabaja para convencerlo. Si recibe una señal positiva, el Fenerbahce abrirá conversaciones con el FC Barcelona sin demora.

Fenerbahce, AC Milan y la presión por un fichaje de peso
Robert Lewandowski aparece también en los informes del AC Milan, que desea reforzar su ataque con un nombre de alto impacto sin asumir coste de traspaso. El interés es real y crece desde hace semanas. Zlatan Ibrahimovic presiona internamente para que el Milan cierre el acuerdo. Considera que el delantero puede ser un ejemplo para una plantilla joven y un refuerzo de jerarquía inmediata. Sin embargo, las cifras salariales complican la operación. Milan necesitaría que el jugador acepte reducir sus ingresos, algo que no parece sencillo según fuentes cercanas a Pini Zahavi.
Manchester United surge en paralelo, condicionado por la visión de Sir Jim Ratcliffe. Desde Old Trafford descartan asumir una ficha cercana a los 32 millones anuales que recibe actualmente. El club inglés valora talentos con proyección y evita apuestas de corta duración, pese al interés de su entrenador, quien veía en él una solución inmediata para elevar el nivel ofensivo.
Interés rojiblanco y el camino hacia España
Robert Lewandowski estudia también la opción del Atlético de Madrid, donde Diego Simeone aprecia su perfil competitivo y su capacidad para ofrecer rendimiento inmediato sin alterar la estructura táctica. La dirección deportiva rojiblanca sigue de cerca su situación contractual. Considera que ficharlo sin coste encajaría en una operación parecida a las realizadas con David Villa o Luis Suárez.
Medios polacos apuntan incluso a que el Atlético podría ser el destino más probable si el delantero decide prolongar su carrera en España y aceptar un salario más moderado.
Al Nassr también irrumpe con fuerza
Robert Lewandowski ha sido sondeado por Al Nassr con propuestas millonarias. La oferta saudí incluye cifras que superan contratos previos en la región y un proyecto competitivo inmediato. El jugador pidió tiempo antes de responder y mantiene como primera opción continuar en Europa, lo que deja abierta la puerta a Fenerbahce, AC Milan, Manchester United o Atlético de Madrid.
El verano de 2026 será decisivo para todos. Con el FC Barcelona sin intenciones de renovar, los candidatos ajustan estrategias ante un escenario inusual: un goleador histórico disponible sin coste de transferencia. Para clubes que buscan liderazgo, gol y experiencia, el próximo mercado podría convertirse en la última gran oportunidad para asegurar a una figura que, incluso con 37 años, mantiene un nivel competitivo de élite.
