Argentina y Francia se enfrentarán en la final de la Copa del Mundo de Qatar 2022. Un partido grande donde ambos equipos mostrarán todas sus armas para intentar levantar el trofeo. Aquí te contamos las que creemos que son las cinco claves previo al comienzo del encuentro.
Las 5 claves de la final del Mundial Catar 2022: Argentina vs Francia
-La pizarra de Lionel Scaloni: La Albiceleste se ha caracterizado en la fase final de la Copa del Mundo por ser un equipo capaz de mutar de sistema de juego para adaptarse a su rival con la intención de dominar el partido, pero sin alejarse de su esencia. Lionel Scaloni ha utilizado hasta tres sistemas diferentes en los últimos tres partidos, lo que le da un abanico de posibilidades amplio para maniobrar durante el partido. Scaloni apostará por un 4-3-3 con Ángel Di María como titular.
-El poderío ofensivo de Francia: Los dirigidos por Didier Deschamps cuentan con uno de los ataques más poderoso del panorama mundial con nombres como Kylian Mbappé, Ousmane Dembélé y Olivier Giroud como principales cartas para cambiar el partido más los que aportan desde otros registros como Theo Hernández (como lateral izquierdo) y Antoine Griezmann, quien es el principal cerebro del equipo partiendo desde la zona del interior derecho. Francia es un equipo capaz de hacer daño de diferentes maneras, tanto en ataque posicional como con espacios en transiciones ofensivas. Recursos infinitos.
-El plan anti Mbappé y Griezmann: Argentina tiene un reto importante por delante. Scaloni tiene que confeccionar un plan de juego que pueda desconectar a las dos principales estrellas de Francia: Antoine Griezmann y Kylian Mbappé. El primero es el jugador más importante del rival y el que hace jugar al equipo en zona ofensiva. El segundo es el más desequilibrante y el que más peligro puede generar en el último tramo de la cancha. Dos jugadores de un nivel estratosférico y que generaran muchos problemas a la Albiceleste.
-El punto débil del equipo de Deschamps: Francia tiene un punto débil bastante notorio, hasta el punto que generaría que su entrenador cambie de piezas. El problema principal es que Kylian Mbappé no defiende por la banda izquierda, lo que deja solo a Theo Hernández en varios momentos y los rivales pueden generar superioridades. Uno de los mediocampistas tiene que abrirse para apoyar al lateral y se genera un espacio en la zona de volantes, lo que también es una vía donde Argentina puede atacar con mucha agresividad.
-Lionel Messi: El mejor jugador de la cita mundialista hasta ahora. Francia tendrá que buscar cualquier manera de frenar al capitán argentino y la Albiceleste tiene que hacer todo lo posible para que pueda ser determinante. Messi tiene por delante el partido más importante de su carrera y su influencia será clave para definir al campeón de la competición. Una noche que puede ser histórica.