Los 2 equipos españoles que se pelean por el fichaje de Félix Torres

El central ecuatoriano está brillando en Brasil y estaría en la mira de varios equipos de LaLiga.

Javier Parra Peña | 15 Nov 2025 | 00.30
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Los 2 equipos españoles que se pelean por el fichaje de Félix Torres
Los 2 equipos españoles que se pelean por el fichaje de Félix Torres

La Liga
1 X 2
Getafe Elche
28/11/25 21:00:00
2.15 2.88 3.80

El central ecuatoriano Félix Torres se ha convertido en objeto de deseo en España y ya genera un auténtico pulso entre Getafe CF y CA Osasuna de cara al próximo mercado de invierno. A sus 28 años, el defensa del Sport Club Corinthians Paulista aparece como una pieza apetecible para reforzar la retaguardia de dos clubes que buscan dar un salto de calidad en LaLiga.

Félix Torres vive un momento de transición: aunque llegó a Brasil con expectativas altas, su protagonismo en Corinthians se ha visto reducido esta temporada y su contrato se prolonga hasta diciembre de 2027, lo que facilita que clubes como Getafe y Osasuna vigilen de cerca su situación. La ficha y el coste estimado mantienen viva su opción de cambio.

Getafe apunta a Félix Torres como refuerzo estratégico

Getafe se ha lanzado al mercado con la intención de sumar defensores con experiencia en Sudamérica y la presencia de Félix Torres encaja en ese perfil. El club madrileño observa su rendimiento, repasa sus estadísticas (27 partidos, un gol, cinco amarillas y dos rojas esta temporada) y analiza cómo su llegada podría aportar músculo a la zaga frente a rivales directos.

El valor de mercado del ecuatoriano se estima entre 5,8 y 8,1 millones de dólares, cifra que Getafe considera viable para enero de 2026. El club entiende que fichar a Torres supondría dar un paso hacia adelante en su objetivo de consolidarse en LaLiga, aportando un defensor que ya ha jugado en el exterior y conoce lo que significa adaptarse a entornos exigentes.

Los 2 equipos españoles que se pelean por el fichaje de Félix Torres

Osasuna en la pelea por Félix Torres y su refuerzo para la defensa

Por su parte, Osasuna también sigue de cerca a Félix Torres. La entidad navarra prioriza reforzar la presencia física en su retaguardia y ve en el ecuatoriano una opción que podría adaptarse al estilo de juego que exige su entrenador. Osasuna está al tanto de que el jugador vive una situación contractual relativamente cómoda para negociar, lo que podría facilitar su llegada.

La ventana que se abrirá el 2 de enero de 2026 permite a Osasuna presentar una oferta competitiva y competir frente a Getafe. Mientras tanto, el entorno del zaguero ya ha observado movimientos de seguimiento desde España, lo que hace que Osasuna intensifique su interés para no quedarse atrás en esta carrera.

Escenario y factores decisivos para su salida

El contexto de Félix Torres incluye varios factores clave: su descenso de protagonismo en el Corinthians, la necesidad del club brasileño de liberar masa salarial ante sanciones de inscripción por deudas, y un contrato que finaliza en 2027. Todo ello convierte la operación en una opción realista para ambos clubes españoles.

Getafe y Osasuna deberán moverse rápido si quieren evitar que otros equipos se sumen a la puja. La experiencia internacional de Torres con la selección ecuatoriana añade atractivo a su perfil, y su traspaso en enero podría suponer un movimiento inteligente para los clubes que aspiran a reforzarse sin realizar dispendios extraordinarios.

El desenlace dependerá del tiempo, de la capacidad de negociación de los clubes y de la voluntad del jugador de encarar un nuevo desafío en Europa. Tanto Getafe como Osasuna acumulan argumentos sólidos para convencer a Torres de que su etapa en LaLiga puede ser la siguiente etapa ideal.

Félix Torres se asienta como el protagonista de una batalla futbolística entre dos equipos que buscan dar un paso adelante en LaLiga. La lucha entre Getafe y Osasuna por su fichaje marca el pulso de un mercado invernal que promete emoción, y la decisión del central ecuatoriano podría redefinir el futuro defensivo de ambas entidades.