
El Valencia, a través de su presidente, Anil Murthu, ha anunciado en la Junta General de Accionistas que el club ha dado el visto bueno a la oferta presentada por ADU Mediterráneo para vender el suelo comercial de Mestalla y mantiene el plan inicial de tener el nuevo campo para la temporada 2022-23.
Gracias a este trámite, la cooperativa podrá hacer frente a la compra de la parcela en la que se ubica el actual estadio del Valencia y, de este modo, recaudar los más de 120 millones de euros que se comprometió a pagar al club para hacerse con los terrenos del ‘viejo’ Mestalla.
“El Valencia está más cerca que nunca de inaugurar el nuevo estadio para la temporada 2022-2023. Esta semana hemos recibido por parte de ADU la oferta vinculante para nuestro ilusionante proyecto: la venta de Mestalla nos permitirá construir el nuevo estadio”, dijo el presidente en la Junta General de Accionistas.
Esto quiere decir que el Valencia podrá retomar las obras del nuevo estadio en el primer semestre de 2020, como está previsto. Pero antes tendrá que firmar el contrato definitivo para la compraventa de la parcela de Mestalla.
Una vez dado este paso, con el dinero el club pretende afrontar la construcción del Nuevo Estadio que costará al Valencia una cantidad similar a la que obtendrá por la venta de las parcelas del viejo, algo más de 113 millones de euros.
La fecha prevista por el club blanquinegro para mudarse es julio de 2022. Como ya anunció Mateu Alemany en una de sus últimas comparecencias ante los medios de comunicación cuando todavía era Director General del club. Con esto, el Valencia empieza a ver la luz al final de un túnel en el que lleva inmerso más de diez años, cuando se paralizaron las obras del Nou Mestalla.