
La Liga
La temporada del Sevilla Fútbol Club es de mucho mérito. La gran inversión realizada por el cuadro sevillista este pasado verano le ha permitido reducir distancias con los 3 de arriba, llegando a pelear un título de LaLiga que son palabras mayores. A falta de 3 jornadas, las opciones matemáticas están ahí, aunque las opciones reales ya son prácticamente nulas.
No ganará LaLiga, pero este Sevilla va por el buen camino. ¿Cuál es la línea a seguir estos próximos meses, pensando ya en la próxima temporada? Con el objetivo de seguir recortando distancias con FC Barcelona, Real Madrid y Atlético, además de asentarse en la Champions League, el equipo que entrena Julen Lopetegui debe dar continuidad a lo que está haciendo, a eso que tanto cuesta conseguir y seguir aumentando.
El plan a seguir
- Seguir invirtiendo: si ya el verano pasado fue uno de los equipos que más dinero gastó en traspasos de todo el fútbol español, este verano podría suceder lo mismo, pero en posiciones muy remarcadas. Ni Lucas Ocampos ni Suso pueden ser los titulares una temporada entera, se necesita fondo de armario en los extremos, más de lo mismo en la zona de volantes, además de un 9 de garantías que pueda competir con Youssef En-Nesyri y se mueva por números similares.
- No vender jugadores cruciales: la columna que forman jugadores como Bounou, Jules Koundé, Diego Carlos, Fernando, el propio En-Nesyri… No abordar ninguna venta que traiga dinero pero que reste rendimiento deportivo al equipo, mejor fichar menos y dar más continuidad a este equipo que tan buenas sensaciones y resultados ha cosechado esta temporada.
Todo esto, así dicho, suena muy sencillo, pero es muy complejo. Conseguirlo es la diferencia entre seguir rozando los títulos y olvidarse de ellos, entre pelear por un título de Liga y no por una plaza europeo, entre ser un grande del país y del continente o ser un equipo de segunda fila en los dos contextos.