El Getafe podrá perder, pero nunca dejar de competir

OPINIÓN / Con mejor o peor estilo de juego, al cuadro de Bordalás no se le puede reprochar nada

Javier Macías Jiménez | 3 Jul 2020 | 21.01
facebook twitter whatsapp Comentarios
El Getafe podrá perder, pero nunca dejar de competir "Foto: Marca"
El Getafe podrá perder, pero nunca dejar de competir "Foto: Marca"

El Getafe Club de Fútbol de José Bordalás es el equipo de moda en LaLiga Santander desde hace, al menos, dos temporadas. Un equipo muy criticado por su estilo de juego, su forma de obtener los resultados, pero pocos hablan de la entrega, la lucha y el trabajo que hay detrás de un equipo modesto, sin mucho presupuesto ni súper estrellas, pero que compite en todos los estadios y si no gana está muy cerca de hacerlo. Esta es mi opinión sobre el cuadro madrileño.

En la noche de ayer, muchos se sorprendieron por el planteamiento realizado por el Getafe en el encuentro que les enfrentaba al Real Madrid, el líder indiscutible del campeonato. Una presión altísima, asfixiando al rival en la salida de balón. Muchísima determinación en la ejecución de todas las jugadas, una defensa muy sólida y férrea, etc.

Y es que no es casualidad. El equipo del sur de Madrid está construido sobre dos principios muy básicos: el ganar, sin importar el modo. Es decir, la victoria es el fin último e inamovible y el modo de conseguirla algunas veces gustará más o menos, pero es algo secundario y supeditado a lo primordial: los 3 puntos.

Podrá conseguirlo o no después, por ejemplo: ayer se regresó de vacío al Alfonso Pérez por detalles que acabaron decantando la balanza hacia el lado blanco por la mínima. Pero lo que es indiscutible es que este Getafe compite en todos los campos de Primera División, sea cual sea, y eso tiene un mérito terrible.

Todos somos aficionados de equipos que presentan cierta irregularidad, que una semana juegan mejor y otra se dejan ir… Algo impensable en un equipo de José Bordalás, en este Getafe CF que ya acumula dos temporadas consecutivas mirando hacia arriba, hacia los puestos europeos, y no hacia abajo.