¿Qué dejó de hacer España en el empate ante Polonia?

La selección española no pasó del empate ante Polonia y se verá obligada a ganar ante Eslovaquia para clasificar.

Javier Parra Peña | 19 Jun 2021 | 23.57
facebook twitter whatsapp Comentarios
Los errores de España ante Polonia: Un empate gris
Los errores de España ante Polonia: Un empate gris

España volvió a empatar, en esta oportunidad ante Polonia por la segunda jornada de la fase de grupos de la Eurocopa 2021 y está obligado a derrotar a Eslovaquia en la última jornada si quiere clasificar a los Octavos de final. Un escenario impensado antes el comienzo de la competición pero que es coherente si tiene cuenta la poca calidad que tiene España a nivel general.

En Fichajes.net le pondremos la lupa a los tres errores que cometió la selección de Luis Enrique Martínez y que le costaron conseguir la victoria ante una Polonia que venía de perder contra Eslovaquia dejando sensaciones muy negativas.

Los errores de España ante Polonia

-Los centrales contra Robert Lewandowski. El delantero polaco le dio un verdadero baño a Pau Torres y complicó en todo el partido a Aymeric Laporte. Robert Lewandowski fue un reto imposible de contener para los dos centrales españoles, que tuvieron un partido muy flojo a la hora de ir al duelo contra él. Tanto fuera como dentro del área, la diferencia fue abismal.

-Poca calidad ofensiva: España no tiene estrellas diferenciales para marcar la diferencia en el último tramo de la cancha. El mejor jugador de la cancha jugaba para Polonia y eso no puede ocurrir si quieres ser una de las favoritas al título. Álvaro Morata (4 disparos, un gol) , pese a meter el gol, y Gerard Moreno (4 disparos y un penal errado) fallaron varias oportunidades que no se pueden fallar si sabes que no tienes una idea de juego tan sólida y si te falta talento para generar mejores oportunidades de peligro.

-Los cambios de Luis Enrique: Vamos a ir punto a punto en este sentido:

-Ferran Torres por Dani Olmo: Cambio interesante, pero el rendimiento de Ferran Torres no fue determinante. Partido flojo.

-Fabián Ruiz y Pablo Sarabia por Gerard Moreno y Koke: Dos cambios extraños. Primero sacas a un delantero, que te estaba generando peligro, para colocar a un extremo con poco desequilibrio desde la gambeta. Y colocas a Fabián Ruiz por Koke, momento en el que el equipo empeoró porque no supo qué hacer con la pelota a nivel colectivo.

-Mikel Oyarzabal por Álvaro Morata. Te quedas sin un rematador en los últimos minutos. España tiró 27 centros y solo cinco fueron rematados. Las pocas ideas colectivas y el bloque defensivo rival generaron un sinfín de centros que no tenían un destinario claro. Oyarzabal entró como falsa referencia, solo tocó la pelota dos veces y dio un solo pase, lo falló.