Los 10 mejores fichajes del mercado invernal europeo

En Fichajes.net hemos hecho una lista con los 10 movimientos más importantes del mercado invernal europeo, sin contar a los futbolistas que llegaron a La Liga

Javier Parra Peña | 1 Feb 2022 | 01.15
facebook twitter whatsapp Comentarios
Los 10 mejores fichajes del mercado invernal europeo
Los 10 mejores fichajes del mercado invernal europeo

El mercado de fichajes invernal del 2022 llegó a su fin y, como no podía ser de otra manera, varios equipos importantes de las cinco grandes ligas se movieron con velocidad para cerrar incorporaciones importantes pensando en reforzar sus plantillas, cumplir sus objetivos en el corto plazo y aporvechar oportunidades de mercado que se presentaban a falta de solo meses para que terminara la campaña.

En Fichajes.net hemos hecho una lista con los 10 movimientos más importantes del mercado invernal europeo, sin contar a los futbolistas que llegaron a La Liga, y poniendo la lupa en lo que le pueden aportar a sus nuevos equipos en el corto/medio/largo plazo. Después de leer cada uno les invitamos colocar en los comentarios: ¿Cuál creen que fue el movimiento de mercado más importante de este periodo? ¿Cuál creen que falta en esta lista?

Los 10 mejores fichajes del mercado invernal europeo

-Dusan Vlahovic a la Juventus de Turín: El movimiento más importante sin dudas, tanto por la inversión como por la calidad del jugador. El serbio le aporta un salto de calidad tremendo a la Vecchia Signora en comparación a Morata y le asegura al club tener un atacante de primer nivel para la próxima decada.

-Luis Díaz al Liverpool: Pese a que no llegue para ser titular, el colombiano refuerza la rotación ofensiva del Liverpool y que es una inversión para el largo plazo. Era uno de los mejores jugadores fuera de las cinco grandes ligas europeas y es un perfil que encaja a la perfección en la Premier League.

-Bruno Guimarães al Newcastle United: El mejor fichaje del Newcastle en el mercado invernal, siendo uno de los pocos que llega para perdurar en el tiempo y darle un plus competitivo al club en todos los sentidos. Volante central con buen toque de pelota y creatividad ofensiva.

-Rodrigo Bentancur al Tottenham Hotspur: El uruguayo se convirtió en una oportunidad de mercado por la situación de la Juventus. El uruguayo encaja a la perfección en el sistema de Conte y ofrece rotación en dicha zona. La única duda es su adaptación a la competición.

-Denis Zakaria a la Juventus de Turín: Una oportunidad de mercado debido a que terminaba contrato en verano del 2022. El suizo ofrece calidad, solidez defensiva y polivalencia (central, mediocentro) a la Juventus, que necesitaba un volante de central de alto nivel para jugar con Locatelli.

-Dejan Kulusevski al Tottenham: El extremo sueco suma un perfil diferente al ataque de los Spurs. Aporta desborde y desequilibrio por banda derecha, donde tendrá que competir por la titularidad ante Lucas Moura. Es joven y una inversión importante para el corto/largo plazo. Le abre la posibilidad a Conte de utilizar de manera constante el 3-4-3.

-Julián Álvarez al Manchester City: Puede ser que llegue en verano o en diciembre, pero el fichaje del argentino es más que importante para el proeycto citizen. Uno del jóvenes talentos por los que se pelearon todos los grandes de Europa y un perfil que puede ocupar el rol de delantero suplente y que, a largo plazo, puede ser titular fijo. Puede crecer mucho con Guardiola.

-Robin Gosens al Inter de Milán: El carrilero alemán le aporta un salto de calidad al conjunto neroazurro. Inzaghi no contaba con un carrilero izquierdo de alto nivel y que aportará en ataque al espacio. Le quitan una pieza importante a un rival directo y aseguras una dupla de carrileros de primer nivel junto con Dumfries.

-Arthur Cabral a la Fiorentina: El sustituto de Vlahovic. El conjunto viola ficha a uno de los delanteros jóvenes más interesantes de Sudamérica. Lo quería el FC Barcelona y estuvo en la mira de varios equipos de la Premier League. Es una apuesta barata en comparación a lo que recibieron por Vlahovic. Tiene 27 goles y 8 asistencias en 31 partidos en la actual campaña.

-Donny van de Beek al Everton: Una oportunidad al neerlandés para volver a ser importante y adaptarse a la Premier League. Un perfil que necesitaban en el Everton para darle variantes a Frank Lampard a nivel ofensivo, donde dependían constantemente del juego directo y desborde por los costados. El Manchester United lo presta para que intente volver a su nivel. Es el único de la lista que es una cesión hasta que termine la temporada.