
UEFA Champions League
Zinedine Zidane ha asegurado que James Rodríguez se quedará en el Real Madrid esta temporada, pero las decisiones técnicas del entrenador francés marcarán el futuro del jugador colombiano.
Un futbolista con el potencial de James no puede ni debe vivir otra temporada como suplente habitual, aunque el propio jugador es el responsable de su bajo rendimiento durante la pasada campaña y de su situación deportiva. James todavía puede triunfar en el Real Madrid, pero su crédito en el club no es el mismo que hace un año, y su ausencia habitual en las alineaciones puede convertir su situación en insostenible para ambas partes.
En caso de salir del Real Madrid a medio plazo, James debería reflexionar profundamente antes de elegir un destino. Las deslumbrantes ofertas que son capaces de realizar los grandes clubes ingleses o el París Saint-Germain siempre suponen una tentación para cualquier futbolista, pero James, con 25 años recién cumplidos, debe tener la gloria deportiva como principal objetivo. Debe unirse a un proyecto ganador a nivel internacional.
Al margen del Real Madrid, la Juventus de Turín y el Bayern de Múnich concederían a James esta posibilidad. La marcha de Paul Pogba hace que el equipo italiano tenga espacio para un centrocampista con llegada de primer nivel.
Mientras, el Bayern se encuentra en un proceso de rejuvenecimiento de su plantilla que tiene a Renato Sanches como primer pilar, mientras David Alaba y Douglas Costa, con una edad similar a la de James, ya han asumido un papel protagonista en el equipo. El futbolista de Cúcuta, con un excelente disparo desde fuera del área, también encajaría en el mejor equipo alemán.
Más complicada se antoja su hipotética llegada al FC Barcelona, especialmente desde el Real Madrid. El equipo azulgrana se ha convertido en una fábrica de ‘Balones de Oro’, pero la presencia de Leo Messi, en una posición cada vez más retrasada con el paso de los años, podría interferir en el desarrollo de las virtudes de James.